La dispraxia es un trastorno en el aprendizaje que no siempre se identifica fácilmente
26 de Septiembre de 2017

Como especialistas en todo tipo de dificultades de aprendizaje en Pontevedra, sabemos que hoy en día contamos con muchas más herramientas para identificar y tratar cualquier problema o dificultad que pueda tener un niño. Hace años muchos pequeños nunca eran correctamente diagnosticados y sufrían muchas veces por no saber qué ocurría. Esta clase de dificultades a la hora de diagnosticar siguen ocurriendo en la actualidad, por eso hay que seguir haciendo hincapié de lo importante que es contar con ayuda profesional en cuanto veamos que nuestro hijo parece tener cualquier clase de síntoma que nos llame la atención. 

La dispraxia es un trastorno del aprendizaje del que no se habla demasiado y que no siempre es identificado cuando es preciso. Las causas de la dispraxia son varias, puede ser debido a cualquier alteración durante el embarazo, como una madre que bebió alcohol o que fumaba e incluso puede ser debido a cualquier problema durante el parto. Más allá de las causas, esta dificultad puede dar la cada de varias formas. Muchos niños tienen dificultades para hacer tareas sencillas como atarse los cordones, escribir con una letra legible o no cometer faltas ortográficas evidentes.

Esa clase de situaciones pueden ser causadas por la dispraxia, y se puede trabajar para mejorar la calidad de vida del niño. Es importante recordar como expertos en dificultades de aprendizaje en Pontevedra, que este trastorno no va relacionado con ninguna deficiencia mental ni física, pero si es cierto que la dispraxia tiende a aparecer junto a otros problemas de hiperactividad y falta de concentración que pueden condicionar la vida del pequeño. 

Cuenta siempre con la ayuda de Vicente Gómez Barreiro.

        La dispraxia es un trastorno en el aprendizaje que no siempre se identifica fácilmente

        Artículos relacionados