Cómo lidiar con un niño agresivo
12 de Noviembre de 2014


Son muchos los niños que presentan problemas relacionados con la agresividad infantil en Pontevedra. En la mayoría de los casos, los padres se sienten perdidos, sin saber cómo actuar frente al problema y los severos castigos acaban por fomentar aún más el comportamiento agresivo del pequeño. Para ponerle fin a esta conducta es muy importante predicar con el ejemplo. Si en casa los conflictos de los mayores son solucionados con peleas y agresiones verbales, los niños lo reflejarán en sus actividades diarias.

Resulta fundamental que el niño aprenda a expresar sus emociones sin hacerle daño a nadie. Para ello, no debes reñirle si llora o si protesta ante algo que no le guste, desde que lo haga de forma comedida. Es recomendable que los más pequeños realicen actividades extraescolares como deportes o manualidades ya que pueden servir como un canal para que exterioricen sus emociones.

Es muy común que, en los casos de agresividad infantil en Pontevedra, los adultos respondan de la misma manera, o sea, con golpes y gritos. Si lo haces, estarás dándole permiso a tu hijo para que insista en su conducta. A veces es complicado pero hay que dotarse de mucha paciencia y enseñarle como debe tratar a las personas, sin gritar y sin pegar. Plantea medidas de corrección que puedan poner límites a su comportamiento agresivo y sé muy claro respecto a lo que esperas de tu hijo: los niños no son capaces de entender todos los pormenores de las ironías de los adultos.

Si el problema persiste y no sabes cómo hacerle frente, no dudes en buscar ayuda. En la consulta de Vicente Gómez Barreiro tratamos el comportamiento agresivo de los niños y asesoramos a los padres en su educación. Consúltanos y te informaremos sin ningún compromiso.

        Cómo lidiar con un niño agresivo

        Artículos relacionados